Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Artículos
Martínez García, José Saturnino, Merino Pareja, Rafael2011
Formación Profesional y desigualdad de oportunidades educativas por clase social y género
Tras un repaso a las reflexiones sociológicas sobre la FP y su relación con el origen socioeconómico y el género, así como su plasmación en los debates de política educativa en España, mostramos las tasas de estudiantes o graduados de FP a los 19 y 20 años según clase social de origen y género, desde los nacidos en 1957 hasta 1992.
Tesis
Lozano López de Medrano, Celia2014
Formación profesional obrera e industrialización, 1857-1936
La pregunta central de esta tesis consiste en analizar cómo contribuyó la formación profesional industrial al desarrollo industrial y, por tanto, al crecimiento económico del país en una perspectiva de largo plazo, que cubre casi ochenta años, una larga fase entre la ley Moyano (1857) y el fin de la II República (1936).
Artículos
Moral Martín, David, Brunet Icart, Ignasi2016
La Formación Profesional en la Unión Europea. Nuevas claves para su interpretación
Este artículo analiza el sistema de Formación Profesional (FP) de tres países concretos, representantes de cada uno de los denominados modelos clásicos, junto a una breve incursión en el modelo español.
Informes
Santcovsky, Héctor2017
Estat de La Formació Professional Inicial a L’Àrea Metropolitana de Barcelona
Realizar una primera aproximación en el ámbito metropolitano sobre la gestión, la ordenación y la territorialización de la FP.
Informes
Francí, J.; López, M.D.2014
Analizar aspectos como el nivel educativo futuro de la población catalana y, especialmente, cuáles son los factores que pueden condicionar que se alcance una estructura en línea con la que hay en el resto de países de la Unión Europea.
Fin del contenido principal