Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Libros
Entorno LaboralC.1 Competencias profesionales
El denominado enfoque de las competencias se ha convertido en los últimos años en un discurso pedagógico ampliamente difundido que implica una nueva ortodoxia del cambio educativo, al concebirse como un adecuado dispositivo para la reestructuración de las instituciones y del trabajo escolar en las sociedades del conocimiento.
Compartir en
Año:2012
Autor/es
Coordinadores
Editorial:
Octaedro
El denominado enfoque de las competencias se ha convertido en los últimos años en un discurso pedagógico ampliamente difundido que implica una nueva ortodoxia del cambio educativo, al concebirse como un adecuado dispositivo para la reestructuración de las instituciones y del trabajo escolar en las sociedades del conocimiento. A partir de la revisión de una investigación más amplia acerca de la relevancia que ha adquirido el nuevo enfoque formativo de las competencias y sus repercusiones en la reforma de la formación profesional en España, esta obra analiza y critica el enfoque y los usos de las competencias en este nivel de la enseñanza.
Por un lado, elabora una aproximación conceptual del término «competencia» a partir de una cuidadosa evaluación de la investigación internacional al respecto; por otro lado, analiza qué novedades supone el enfoque de las competencias profesionales con respecto a la noción de las cualificaciones profesionales, así́ como sus repercusiones en la política europea de formación profesional, en general, y en el sistema de formación profesional español, en particular.
Tesis
El propósito de la investigación ha sido diseñar, implementar y evaluar los efectos que produce un programa de responsabilidad personal y social, a través de actividades físicas en el medio natural.
Tesis
El eje central de este trabajo se basa en el análisis de la relevancia que ha adquirido el enfoque de las competencias profesionales en la reforma de la formación profesional en España en las últimas décadas.
Tesis
La necesidad de las sociedades actuales de desarrollar el espíritu emprendedor ante la disminución del trabajo por cuenta ajena, es el elemento principal que ha motivado el desarrollo de esta tesis.
Artículos
Se presenta la estructura de un proyecto de innovación educativa para alumnado de formación profesional de los ciclos de “Integración Social” y “Animación Sociocultural” con objeto de fomentar el desarrollo de habilidades sociales, el crecimiento y desarrollo personal y profesional; para trabajar la identificación y la gestión de las emociones mediante una metodología participativa e interactiva.
Artículos
El desarrollo positivo es una perspectiva interdisciplinar que está sirviendo de guía para la elaboración de programas de intervención orientados al desarrollo personal y social a través de la actividad física y el deporte en adolescentes.
Fin del contenido principal