Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Libros
Marco globalA.2 Contexto socio–económico
El objetivo del presente estudio es ofrecer un análisis del sistema de formación profesional español, identificando sus principales características, así como los retos a los que tendrá que afrontarse en un futuro inmediato.
Compartir en
Año:2010
Autor/es
Coordinadores
Editorial:
Fundación Carolina
El objetivo del presente estudio es ofrecer un análisis del sistema de formación profesional español, identificando sus principales características, así como los retos a los que tendrá que afrontarse en un futuro inmediato. El autor examina el proceso de transición hacia un sistema de formación profesional moderno, concebido como vía de especialización profesional, tanto de los jóvenes antes de incorporarse al mercado laboral (formación profesional inicial) como de los trabajadores activos o desempleados que necesiten actualizar sus conocimientos y habilidades (formación profesional para el empleo).
Este análisis es especialmente oportuno en un momento como el actual, en el que la aparición de la denominada «sociedad del conocimiento», la integración en mercados globales y la transformación de los modelos productivos suponen nuevos desafíos. En este sentido, el sistema de formación profesional tendrá que abordar aspectos como la adaptación a un aprendizaje de competencias o la integración de una formación a lo largo de la vida.
Tesis
El primer capítulo lo dedicamos a la Fundamentación Teórica, donde realizamos diversas consideraciones acerca de la vigencia y la repercusión del tema estudiado.
Artículos
Históricamente, la formación profesional en España ha sufrido una situación de descuido político que, a diferencia de otros países industrializados, le ha otorgado un desprestigio social que queda reflejado en los menores niveles de matriculación en estas enseñanzas, tradicionalmente consideradas “de segunda clase”, con respecto a los estudios universitarios.
Artículos
En este artículo se revisa el tratamiento que las enseñanzas de formación profesional han recibido en las diferentes reformas del sistema educativo español.
Artículos
La Formación Profesional en España ha sido objeto de reformas en los últimos años del siglo XX y comienzos del siglo XXI.
Artículos
Los cambios que se están produciendo en el mundo del trabajo durante los últimos 20 años afectan a uno de los instrumentos esenciales de la política de empleo: la formación profesional.
Fin del contenido principal