Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Artículos
Entorno LaboralC.3 Inserción
Se explica que la Formación Profesional ha sido una rama olvidada del sistema educativo español, pese a los avances de la Ley Villar Palasí de 1970, y al Tratado de Maastricht. En éste, por primera vez, en los tratados comunitarios, se habla de la 'calidad de la enseñanza y de la Formación Profesional'.
Compartir en
Año:2012
Autor/es
Filiación:
Ministerio de Justicia
Comunidad Autónoma:Ámbito nacional
Revista:Revista de Ciencias de la Educación , Vol/nº: 230 , Páginas: 197-206
Palabras clave: formación profesional,crisis de la educación,crisis económica,bienestar
Se explica que la Formación Profesional ha sido una rama olvidada del sistema educativo español, pese a los avances de la Ley Villar Palasí de 1970, y al Tratado de Maastricht. En éste, por primera vez, en los tratados comunitarios, se habla de la 'calidad de la enseñanza y de la Formación Profesional'. Ésta se debe convertir en un factor importante, junto con otros, para resolver la crisis económica. Se crítica la falta de una concienciación urgente, en los agentes sociales y económicos, en las propias familias, en las instituciones pedagógicas, y en los propios políticos, sobre la formación profesional. Se defiende que la Formación Profesional sería un gran instrumento de apoyo frente a la crisis de la propia universidad, y al del estado del bienestar.
Detalle:
Detalle:
Detalle:
Tesis
En esta investigación se pretende incardinar la nueva figura del ILSE (Intérprete de Lengua de Signos Española) no sólo dentro del entorno escolar como nuevo recurso que favorece la inclusión de los alumnos con discapacidad auditiva, sino también analizar su situación sociolaboral a día de hoy.
Tesis
El objetivo principal de la tesis es el análisis económico de la Formación Profesional en España desde una perspectiva microeconométrica.
Artículos
There is particular policy interest in the extent to which education and training can affect the length of time take by young people to find a job and the quality of the job that the person can secure.
Artículos
La experiencia de la Universidad de Granada en programas de competencia o formación profesional de alumnos no universitarios es reducida o nula, sin embargo uno de los objetivos de esta es colaborar en la formación de los profesores responsables de las enseñanzas medias a través del Máster de Profesorado de Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas.
Artículos
El elevado protagonismo que alcanza la formación de la mano de obra en la mejora de la productividad y en el aumento de la competitividad que de ella se deriva, acentúa la importancia de contar con un sistema educativo equilibrado y flexible.
Fin del contenido principal