Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Artículos
Entorno EducativoB.3 Formación a distancia
El presente informe que se entregará en dos artículos, se centra en analizar la implantación de enseñanzas virtuales en la Formación Profesional en España.
Compartir en
Año:2010
Autor/es
Filiación:
Consejería de Educación, Juventud y Deportes
Comunidad Autónoma:Madrid (Comunidad de)
Revista:Revista de Educación a Distancia (RED) , Vol/nº: 25 , Páginas: 1-39
Palabras clave: e-learning,FP online,formación profesional a distancia,formación online,plataformas de aprendizaje
El presente informe que se entregará en dos artículos, se centra en analizar la implantación de enseñanzas virtuales en la Formación Profesional en España. Se hace un estudio generalizado de las características generales a tener en cuenta a nivel estatal y se realizará un estudio pormenorizado por Comunidades Autónomas de las enseñanzas que se imparten en esta modalidad indicando como se organizan las enseñanzas, qué metodología didáctica se aplica y que herramientas software se utilizan.
Analizar la implantación de enseñanzas virtuales en la Formación Profesional en España a través del estudio generalizado de la organización de las enseñanzas, qué metodología didáctica se aplica y que herramientas software se utilizan.
Investigación Descriptiva // Cualitativa
Detalle: Metodología cualitativa, estudio descriptivo de informes estadísticos y elaboración de un epígrafe por cada una de las Comunidades Autónomas.
Detalle: Informes estadísticos nacionales obtenidos a través de Internet.
Revisión documental
La organización, oferta y metodología que se utiliza es dispar pues cada autonomía organiza y oferta las enseñanzas de forma independiente del resto. Así encontramos Autonomías como Andalucía que tienen una regulación centralizada, tanto en oferta como organización y uso de una plataforma común. Otras como Madrid, ofertan unas enseñanzas y se destinan unos centros que las imparten, pero cada uno de ellos organiza las mismas de forma independiente. Por otro lado, hay comunidades que no ofertan ninguna enseñanza en modalidad a distancia, como Galicia, País Vasco y Navarra.
Tesis
El propósito de este estudio ha sido describir y comunicar las características de la formación profesional a distancia (FP) en nuestro país enfatizando en Andalucía, lugar donde hemos realizado nuestra investigación.
Tesis
Esta Tesis Doctoral aborda la percepción de los estudiantes autóctonos de Formación Profesional Inicial respecto a la presencia de compañeros inmigrantes en estos estudios.
Artículos
El artículo está basado en un estudio cuyo objetivo es el análisis de los modelos organizativos a nivel institucional, las herramientas tecnológicas y los recursos didácticos que caracterizan las enseñanzas de formación profesional a distancia en todo el territorio español. Para la recogida de datos se emplearon técnicas cuantitativas y cualitativas.
Artículos
E-learning está poco a poco convirtiéndose en la respuesta más adecuada a las necesidades de formación profesional de personas en diferentes momentos de su vida.
Tesis
Investigación en profundidad el modelo de enseñanza virtual en red diseñado por la Administración para el sistema educativo reglado de la formación profesional a distancia en Galicia.
Fin del contenido principal