Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Está usted en:
Comienza el contenido principal
15 de Marzo de 2019 / Convocatoria
La segunda edición de la Convocatoria de Ayudas Dualiza y FPempresa ha seleccionado 44 proyectos de colaboración entre centros educativos de FP y empresas, distribuidos en 15 comunidades autónomas.
Compartir en
El interés despertado, unido a la calidad de los proyectos, ha llevado a las entidades convocantes a superar el presupuesto de 400.000 euros previsto inicialmente, para repartir 407.000 euros. Ese aumento ha permitido incrementar el número de centros que recibirán ayudas hasta un total de 44, por los 36 seleccionados en la primera edición. Además, las ayudas estarán más repartidas al llegar a un total de 15 comunidades autónomas, por las 13 anteriores.
La comunidad con más proyectos seleccionados ha sido la Comunidad Valenciana, con un total de once, seguida de Andalucía, con cinco, y Cataluña y País Vasco, ambas con cuatro.
Una vez más, la comisión de evaluación ha tenido en cuenta que los proyectos sean innovadores y tengan relevancia social; fomenten la coparticipación entre centros; tengan impacto social; diversifiquen los agentes participantes; establezcan mecanismos de coordinación y comunicación; contemplen perdurabilidad para proporcionar resultados a largo plazo; sean transferibles, y faciliten la comunicación de los logros conseguidos.
El director de proyectos de la Fundación Bankia por la Formación Dual, Juan Carlos Lauder, ha destacado la importancia que tiene esta convocatoria “al impulsar la colaboración entre centros educativos de FP y empresas, una colaboración imprescindible para poder responder a las necesidades formativas y laborales del mañana”.
Lauder ha mostrado su satisfacción por que la Convocatoria “sea cada vez más conocida y se haya hecho un hueco entre los centros de Formación Profesional, como pilar sobre el que desarrollar proyectos de tanto calado educativo y social”.
Por su parte, presidente de FPempresa, Luis García Domínguez, ha confirmado la gran acogida que la Convocatoria de Ayudas Dualiza tiene en los centros formativos y ha insistido en que “desde FPempresa trabajamos para crear espacios y propuestas que fomenten las relaciones entre centros, empresas y Administración. Compartiendo proyectos de éxito y buenas prácticas, conseguiremos una Formación Profesional de calidad y orientada a la empleabilidad de los alumnos”.
Los proyectos seleccionados, por comunidad autónoma, han sido los siguientes:
Andalucía: cinco proyectos en Granada, Huelva y Málaga
Aragón: un proyecto en Teruel
Teruel. IES Valle del Jiloca. Huerto ecológico y transformación de los productos agrícolas en productos alimentarios.
Asturias: un proyecto en Oviedo
Oviedo. CIFP Cerdeño. El hospital como complemento al Centro Integrado.
Baleares: un proyecto en Palma
Palma. CIFP Son Llebre. Adaptando las soft skills al contexto VUCA.
Canarias: tres proyectos en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas
Castilla la Mancha: tres proyectos en Cuenca y Albacete
Castilla y León: tres proyectos en Soria, Segovia y Palencia
Cataluña: cuatro proyectos en Barcelona y Tarragona
Comunidad Valenciana: once proyectos en Valencia y Alicante
Extremadura: un proyecto en Badajoz
Badajoz. IES San José. “Hacia la excelencia empresarial en los centros de Formación Profesional”.
Galicia: un proyecto en A Coruña
A Coruña. IES Fernando Blanco- El proyecto “Diseño y montaje de un ascensor con multiplicidad de maniobras” ha sido seleccionado entre los mejores de toda España.
La Rioja: dos proyectos en Logroño
Madrid: tres proyectos
País Vasco: cuatro proyectos en Guipúzcoa y Vizcaya
Región de Murcia: un proyecto en Murcia
Murcia. CIFP Hespérides. `Almacén inteligente con sistema de identificación RFID de nueva generación para herramientas y equipos didácticos´
Dualiza Bankia es la marca mediante la que la Fundación Bankia por la Formación Dual canaliza todas sus actividades de fomento y prestigio de la FP y su modalidad dual, consciente de la mejora que supone para la empleabilidad de los alumnos y la competitividad de las empresas. Representa además el compromiso inequívoco adquirido por Bankia con el impulso de la educación como modo de mejorar la sociedad, combatir la desigualdad, e impulsar una mayor cohesión social.
FPempresa es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a centros de Formación Profesional públicos y concertados de toda España. Desde 2012 trabaja con la finalidad de impulsar y fomentar la Formación Profesional a través del intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los centros que componen la asociación.
Su objetivo es dar protagonismo a la Formación Profesional en el sistema educativo y fortalecer las relaciones entre los centros y su entorno. El compromiso entre centros de Formación Profesional y las empresas permite mejorar la oferta educativa para los estudiantes de ciclos formativos y las vías de integración en el mercado laboral.
Noticia siguiente El vivero de la Convocatoria Dualiza alumbra su primera empresa de 2019
Fin del contenido principal